
ITV para novatos: TU GUIA COMPLETA
Cuando compras un coche por primera vez hay muchas cosas nuevas que te toca aprender, algunas más sencillas que otras, pero como con todo, cualquier ayuda se agradece, ¿no? 😉
Una de esas gestiones que te tocará en algún momento es la inspección técnica del coche (ITV), ya sea tu coche nuevo o comprado de segunda mano. Aquí tienes todos nuestros trucos y consejos para ahorrarte algunos de los dolores de cabeza que puede traer este trámite.
¡Que no se te pase!
Cuando compres tu coche, revisa y toma nota de cuándo tocaría hacer la próxima ITV, ya que si se te olvida y circulas sin la ITV en vigor, te arriesgas a una multa, y más importante, tu coche puede tener alguna carencia de seguridad que te ponga en peligro al conducirlo (frenos gastados, cinturones de seguridad flojos, etc.).
¿Revisión pre-ITV?
Si sospechas que tu coche puede “suspender” la ITV por algún motivo, y quieres asegurarte de que el fallo esté resuelto antes, puedes hacer una revisión pre-ITV en algún taller cercano. El coste variará según tu zona y taller, pero suele rondar los 50€ (sin incluir ninguna de las reparaciones o sustituciones de piezas).
El coche necesita estar asegurado
👀OJO👀, porque si tu coche no está asegurado, no podrás pasar la ITV. Por otro lado, si no tienes la ITV pasada, las aseguradoras no te ofrecerán la contratación. Entonces, ¿qué puedes hacer? La solución es un seguro temporal. Hay varias compañías que ofrecen un seguro por días para situaciones como esta. Una vez hecho, no olvides contratar un seguro anual (con drive&win por ejemplo), porque es obligatorio por Ley que el coche esté siempre asegurado (si, aunque no lo uses).
Pon el coche a punto
Independientemente de la antigüedad del coche, siempre conviene revisar el desgaste de las ruedas, comprobar si tienes alguna luz rota o fundida, si tienes agua en el limpiaparabrisas, el nivel de aceite y las emisiones. Para esto último y con el fin de evitar sorpresas, es recomendable justo antes de dirigirte al centro haber realizado un recorrido mínimo de 8 a 10 kms con marchas cortas, es decir, conducir con el coche un poco revolucionado. No hace falta correr, sólo llevarlo alto de vueltas (3.000 si es diesel, 4.000 si es gasolina).
Busca y compara
A la hora de pagar la tasa tienes un par de opciones diferentes. Puedes pagar en el mismo centro de la ITV, o normalmente puedes ahorrarte unos euros buscando alguna oferta o descuento en internet y pagándolo por anticipado. El ahorro suele estar entre los 10-15€, así que merece la pena 🤑
Conoce el proceso
Si es la primera vez que vas a pasar la ITV, puede intimidar un poco el proceso. Te lo contamos aquí para que puedas estar preparad@ 😉
- Aparca el coche y entra al centro con tu justificante de compra, te pedirán que les entregues la documentación del vehículo (ficha técnica y permiso circulación) y te indicarán donde situar el vehículo para iniciar la inspección.
- Ya en el coche, y cuando te lo indiquen, sigue las instrucciones del operario, te llevará por varios puntos del centro donde revisaran los diferentes elementos de seguridad del coche, tanto por fuera como por dentro.
La pegatina
Hoy en día somos mucho más laxos a la hora pegar la ITV en la luna delantera del coche, pero sigue siendo obligatorio, y si no lo haces te pueden poner una multa de hasta 100€. A nadie le gusta pegar nada en su coche nuevo pero…mejor prevenir, ¿no? ¯\_(ツ)_/¯
¿Y si suspendes?
No es lo ideal, pero tampoco es el fin del mundo. Te darán una segunda oportunidad para ponerlo a punto y volver a pasar la inspección (tendrás hasta dos meses de plazo). No tienes que volver a pagar la tasa, pero recuerda qué debes llevar el coche al taller lo antes posible para solucionar la incidencia, si utilizas el coche para otro fin te pueden multar.
¡Y con eso ya lo tienes hecho! Un poco rollo, pero tampoco era para tanto, ¿no?
Esperamos que con esta guía ese trámite te sea un poco más sencillo. Y si te ha ayudado, háznoslo saber 😉 Si tienes algún otro consejo que añadirías, déjanos un comentario y completaremos la guía 👊